1. Material de partida: El esquisto es una roca sedimentaria compuesta de minerales de arcilla y otros materiales de grano fino. Por lo general, se forma a partir de la compactación y la cementación del lodo y el limo.
2. Entierro y calor: A medida que se acumulan las capas de sedimento, la lutita se enterra más y más profundo. Este entierro aumenta la presión y la temperatura en la lutita.
3. Recristalización: El calor y la presión hacen que los minerales arcillosos dentro del esquisto se recristalizaran, formando nuevos minerales que son más estables en estas condiciones. Los minerales comunes que se encuentran en el esquisto incluyen mica (moscovita y biotita), cuarzo y feldespato.
4. Desarrollo de la foliación: La presión intensa también hace que los minerales recién formados se alineen de manera paralela, creando una apariencia en capas o con bandas llamada Foliation . La foliación del esquisto le da una textura distintiva en capas.
5. Grado de metamorfismo: La intensidad del metamorfismo determina el tipo de esquisto que se forma. El metamorfismo de bajo grado produce pizarra y Phyllite , mientras que el metamorfismo de mayor grado da como resultado esquisto y en última instancia gneiss , que tiene una banda más pronunciada.
En resumen:
* Shale es una roca sedimentaria.
* metamorfismo Transforma el esquisto en esquisto.
* Calor y presión son las fuerzas impulsoras detrás del metamorfismo.
* Recristalización y foliación son los procesos clave que transforman el esquisto en esquisto.
Es importante tener en cuenta que el metamorfismo es un proceso gradual, y no hay una línea clara entre el esquisto y el esquisto. El grado de metamorfismo determina el tipo específico de roca metamórfica que se forma.