1. Tilt de la Tierra:
* La tierra está inclinada en su eje a aproximadamente 23.5 grados. Esta inclinación es crucial ya que determina la cantidad de luz solar directa que reciben diferentes regiones de la Tierra durante todo el año.
* Durante el verano en un hemisferio, ese hemisferio está inclinado hacia el sol. Esto significa que recibe más luz solar directa, lo que resulta en días más largos y temperaturas más cálidas.
* Durante el invierno en un hemisferio, ese hemisferio está inclinado lejos del sol. Esto significa que recibe menos luz solar directa, lo que resulta en días más cortos y temperaturas más frías.
2. La órbita de la Tierra:
* Earth orbita el sol en un camino elíptico. Esto significa que la distancia de la Tierra del sol varía durante todo el año.
* La Tierra está más cerca del Sol en enero (Perihelion) y más lejos en julio (Aphelion). Si bien esta variación en la distancia tiene cierto impacto, es menos significativa que la inclinación en las temporadas de causar.
3. Rotación de la Tierra:
* La tierra gira sobre su eje una vez cada 24 horas, causando día y noche.
* La duración de los días y las noches cambia durante todo el año debido a la inclinación de la tierra. Durante el verano, los días son más largos y las noches son más cortas, mientras que durante el invierno, lo contrario es cierto.
En resumen:
La inclinación de la Tierra es el factor principal responsable de las estaciones. A medida que la tierra orbita el sol, se inclinan diferentes hemisferios hacia el sol, lo que resulta en días más largos y temperaturas más cálidas durante el verano y los días más cortos y las temperaturas más frías durante el invierno.
Visualización del concepto:
Piense en un globo inclinado en su eje. A medida que gira el globo, diferentes partes del globo enfrentan la fuente de luz (sol) más directamente. Las áreas que enfrentan la fuente de luz experimentan más directamente el verano, mientras que las áreas se inclinaban experimentan el invierno.