1. Compactación:
* A medida que se acumulan las capas de sedimento, el peso del material suprayacente presiona las capas inferiores.
* Esta presión exprime agua y aire de los espacios entre los granos de sedimentos, lo que hace que el sedimento se vuelva más compacto.
2. Cementation:
* Los minerales disueltos en el agua subterránea precipitan y cristalizan en los espacios entre los granos de sedimentos.
* Estos minerales actúan como pegamento, uniendo los granos de sedimento y formando una roca sólida.
El tiempo que lleva sedimento convertirse en roca sólida puede variar mucho:
* Litificación rápida: En algunos casos, como la formación de rocas volcánicas, la litificación puede ocurrir rápidamente, en unos pocos años.
* Litificación lenta: Para rocas sedimentarias formadas por arena, barro o conchas, el proceso puede tomar millones de años.
Factores que influyen en la velocidad de la litificación:
* Profundidad del entierro: El entierro más profundo conduce a una mayor presión y una compactación más rápida.
* Temperatura: Las temperaturas más altas pueden acelerar las reacciones químicas y la cementación.
* Composición de sedimento: Algunos minerales, como el cuarzo, son más resistentes a la meteorización y pueden formar roca sólida más rápido.
Ejemplos de rocas sedimentarias litificadas:
* arenisca: Formado a partir de granos de arena cementados.
* Limestone: Formado a partir de conchas cementadas y otros organismos marinos.
* Shale: Formado a partir de lodo compactado.
En resumen: El sedimento se convierte en roca sólida a través del proceso de litificación, que implica compactación y cementación. El tiempo que lleva para este proceso puede variar de años a millones de años, dependiendo de factores como la profundidad del entierro, la temperatura y la composición de los sedimentos.