mitosis:
1. Interfase: Esta es la fase más larga donde la célula crece, copia su ADN y se prepara para la división.
* G1 fase: La célula crece y lleva a cabo sus funciones normales.
* s fase: La célula replica su ADN, creando dos copias idénticas de cada cromosoma.
* G2 fase: La célula continúa creciendo y se prepara para la mitosis.
2. Profase: Los cromosomas se condensan y se vuelven visibles. La envoltura nuclear se descompone y se forman las fibras del huso.
3. metafase: Los cromosomas se alinean en el centro de la celda (la placa de metafase). Las fibras del husillo se unen a los centrómeros de los cromosomas.
4. anafase: Las cromátidas hermanas (copias idénticas de cada cromosoma) son separadas por las fibras del huso a los postes opuestos de la célula.
5. Telofase: Los cromosomas alcanzan los polos de la célula, y los nuevos sobres nucleares se forman a su alrededor. El citoplasma divide (citocinesis) y la membrana celular pellizca hacia adentro, dividiendo la célula en dos células hija.
Características clave de la mitosis:
* crea dos células hija idénticas con el mismo número de cromosomas que la célula principal.
* Esencial para el crecimiento, desarrollo y reparación de tejidos.
* utilizado para la reproducción asexual en algunos organismos.
En contraste con la mitosis, la meiosis es un tipo de división celular utilizada para la reproducción sexual. Produce gametos (espermatozoides y células de huevo) que tienen la mitad del número de cromosomas como célula principal.