1. Telómeros: Estas son tapas protectores en los extremos de los cromosomas. Se acortan con cada división celular, y cuando se vuelven demasiado cortos, la célula ya no puede dividirse y puede ingresar a la senescencia o apoptosis (muerte celular programada).
* Envejecimiento: El acortamiento de los telómeros está vinculado al envejecimiento. Las células con telómeros más cortos son menos funcionales y es más probable que mueran, lo que contribuye a la degeneración tisular.
* Cáncer: Si bien el acortamiento de los telómeros evita que las células normales se vuelvan cancerosas, las células cancerosas pueden activar una enzima llamada telomerasa, que repone los telómeros y les permite dividirse indefinidamente.
2. Centrómeros: Estas son regiones restringidas del cromosoma que mantienen juntas las cromátidas hermanas durante la división celular.
* Envejecimiento: La inestabilidad del centrómero puede contribuir a la aneuploidía (número de cromosomas anormal) y la errónea de los cromosomas durante la división celular, lo que lleva a la disfunción celular relacionada con la edad.
* Cáncer: La disfunción del centrómero puede conducir a la inestabilidad cromosómica y la aneuploidía, que son sellos distintivos del cáncer.
3. Genes:
* Envejecimiento: Muchos genes están involucrados en la regulación de la vida útil y los procesos de envejecimiento. Estos incluyen genes involucrados en la reparación del ADN, la señalización celular y el metabolismo.
* Cáncer: Las mutaciones en genes que controlan el crecimiento celular, la proliferación y la reparación del ADN pueden conducir al crecimiento celular no controlado y al desarrollo del cáncer.
4. Modificaciones epigenéticas: Estos son cambios en la expresión génica que no implican alteraciones en la secuencia de ADN en sí.
* Envejecimiento: Las modificaciones epigenéticas pueden cambiar con el tiempo, afectando la expresión génica y contribuyendo a los cambios relacionados con la edad.
* Cáncer: Los cambios epigenéticos pueden conducir a la expresión génica aberrante, contribuyendo al desarrollo y la progresión del cáncer.
5. Estructura de cromatina: Esto se refiere al empaque de ADN alrededor de las proteínas llamadas histonas.
* Envejecimiento: Los cambios en la estructura de la cromatina pueden afectar la expresión génica y contribuir a los cambios relacionados con la edad en la función celular.
* Cáncer: La estructura de la cromatina aberrante puede conducir a la expresión génica no controlada y contribuir al desarrollo del cáncer.
Es importante tener en cuenta que el envejecimiento y el cáncer son procesos complejos que involucran numerosos factores, y aún se está investigando el papel de los elementos cromosómicos individuales.