1. Replicación: La célula bacteriana replica su cromosoma circular único, creando dos copias idénticas.
2. crecimiento: La célula crece en tamaño y se alarga.
3. División: La pared celular y la membrana plasmática comienzan a pellizcar hacia adentro en el medio de la célula. Esto forma un tabique, que separa las dos copias del cromosoma.
4. Separación: El tabique divide completamente la célula en dos células hija idénticas, cada una que contiene una copia completa del ADN bacteriano original.
Características clave de la fisión binaria:
* Reproducción asexual: No hay intercambio de material genético entre las células.
* Proceso rápido: Las bacterias pueden dividirse cada 20 minutos en condiciones óptimas, lo que lleva a un rápido crecimiento de la población.
* Variación genética: Mientras que la fisión binaria produce una descendencia idéntica, las mutaciones pueden ocurrir durante la replicación del ADN, introduciendo cierta variación genética con el tiempo.
Otros métodos de reproducción:
Si bien la fisión binaria es el método principal de reproducción bacteriana, algunas bacterias también pueden participar en otras formas, como:
* en ciernes: Un crecimiento más pequeño de la célula principal se separa para formar una nueva celda.
* Fragmentación: La célula bacteriana se divide en múltiples fragmentos, cada uno capaz de convertirse en una nueva célula.
Sin embargo, estos métodos son menos comunes que la fisión binaria.