Aquí hay un desglose:
* Reflexión: El rebote de la luz cuando golpea una superficie.
* reflectividad: La medida de qué tan bien una superficie refleja la luz. Diferentes materiales tienen diferentes reflectividades. Por ejemplo, un espejo tiene una alta reflectividad, mientras que una tela negra tiene baja reflectividad.
Es importante tener en cuenta que la reflectividad no es una propiedad única, sino una combinación de varios factores que incluyen:
* suavidad de la superficie: Las superficies lisas reflejan la luz de una manera más predecible, lo que resulta en un reflejo claro.
* Material de superficie: Diferentes materiales absorben y reflejan la luz de manera diferente. Los metales son conocidos por su alta reflectividad, mientras que los no metales a menudo absorben más luz.
* Ángulo de incidencia: El ángulo en el que la luz golpea una superficie afecta la forma en que se refleja.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!