• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuáles son los 5 procesos geológicos principales?
    Si bien hay muchos procesos geológicos, aquí hay 5 principales que a menudo se consideran fundamentales:

    1. Tectónica de placa: Esta es la fuerza impulsora detrás de muchos otros procesos geológicos. Implica el movimiento de la capa externa rígida (litosfera) de la Tierra en una capa semi-molenada (astenosfera). Este movimiento da como resultado terremotos, erupciones volcánicas, construcción de montañas y la formación de continentes y océanos.

    2. Weathering: Este es el desglose de rocas, suelos y minerales a través del contacto con la atmósfera de la Tierra, el agua y los organismos biológicos. Puede ser físico (mecánico) como la congelación-descongelación o los químicos como la lluvia ácida. La meteorización crea sedimentos transportados y depositados en otros lugares.

    3. Erosión: Este es el movimiento del material desgastado por agentes como el viento, el agua o el hielo. Forma el paisaje usando montañas, tallando valles y depositando sedimentos en nuevos lugares. La erosión es responsable de la formación de muchas formas de relieve, incluidos cañones, dunas de arena y playas.

    4. Deposición: Este es el proceso por el cual los sedimentos, el suelo y las rocas se agregan a una forma de relieve. Es el resultado de la erosión y ocurre cuando la fuerza de transporte (agua, viento o hielo) pierde energía. La deposición crea formas gestionales como Deltas, ventiladores aluviales y barras de arena.

    5. El ciclo de roca: Este es un proceso continuo donde las rocas se transforman de un tipo a otro. Implica la interacción de la meteorización, la erosión, la deposición, la compactación, la cementación y el calor y la presión, lo que lleva a la formación de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas.

    Estos cinco procesos principales están interconectados y trabajan juntos para dar forma a la superficie de la Tierra durante vastos períodos de tiempo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com