• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuál es la diferencia entre células y virus?

    Diferencias clave entre células y virus:

    células son las unidades fundamentales de la vida, mientras que virus no se consideran organismos vivos. Aquí hay un desglose de sus diferencias clave:

    1. Estructura:

    * Células: Tener una estructura compleja y organizada, incluida una membrana celular, citoplasma, material genético (ADN o ARN) alojado dentro de un núcleo (en eucariotas) y varios orgánulos que realizan funciones especializadas.

    * virus: Estructura mucho más simple. Consisten en material genético (ADN o ARN) encerrado en una capa de proteína llamada cápside. Algunos virus tienen una envoltura externa adicional hecha de lípidos y proteínas.

    2. Metabolismo:

    * Células: Lleve a cabo todos los procesos metabólicos necesarios para la vida, incluida la producción de energía, la síntesis de proteínas y la eliminación de residuos.

    * virus: Carece de la maquinaria para el metabolismo. No pueden generar energía o producir proteínas por su cuenta. Confían en las células huésped para replicar.

    3. Reproducción:

    * Células: Reproducirse a través de la división celular (mitosis o meiosis), creando dos o más células hija con material genético idéntico.

    * virus: No puede reproducirse de forma independiente. Infectan las células huésped y secuestran su maquinaria celular para replicarse, produciendo más partículas de virus.

    4. Crecimiento y desarrollo:

    * Células: Crecer y desarrollar a medida que pasan por el ciclo celular y se diferencian en tipos de células especializadas.

    * virus: No crece ni se desarrolle individualmente. Existen como partículas inactivas fuera de una célula huésped y solo "crecen" en el sentido de aumentar sus números al infectar y replicar dentro de las células huésped.

    5. Respuesta al entorno:

    * Células: Responda a los cambios en su entorno a través de diversos mecanismos, incluida la adaptación y la evolución a lo largo del tiempo.

    * virus: No exhibe respuestas independientes a los cambios ambientales. Su capacidad para sobrevivir y replicar depende de la presencia de un huésped adecuado.

    6. Clasificación:

    * Células: Categorizado en células procariotas (bacterias y arcaea) y eucariotas (plantas, animales, hongos y protistas).

    * virus: Clasificado según su material genético (ADN o ARN), estructura y rango de huéspedes.

    En resumen:

    Las células son los componentes básicos de la vida, capaces de función y reproducción independientes. Los virus no se consideran vivos porque carecen de la capacidad de metabolismo independiente y reproducción. Confían en las células huésped para la supervivencia y la replicación.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com