• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo se usa ADN para determinar si algo está estrechamente relacionado?
    Así es como se usa el ADN para determinar la relación, desglosando el proceso:

    1. Extracción de ADN:

    * Colección de muestras: Una muestra de material biológico (sangre, saliva, cabello, etc.) se toma de los individuos en cuestión.

    * aislamiento de ADN: Las técnicas especializadas se utilizan para aislar y purificar el ADN de las células de la muestra.

    2. Análisis de ADN:

    * Selección de marcadores: Se eligen regiones específicas de ADN que varían entre individuos (llamados "marcadores") para el análisis. Estos marcadores pueden incluir:

    * repeticiones en tándem corta (STRS): Estas son secuencias cortas y repetidas de ADN que varían en el número de repeticiones entre individuos.

    * polimorfismos de un solo nucleótido (SNP): Estas son diferencias de base única en la secuencia de ADN que son variaciones comunes entre los individuos.

    * Amplificación de ADN: Los marcadores elegidos se amplifican utilizando una técnica llamada reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Esto crea muchas copias de los marcadores, lo que hace que sean más fáciles de analizar.

    * secuenciación de ADN: El ADN amplificado se secuencia para determinar el orden específico de los nucleótidos (A, T, C, G) en cada marcador.

    3. Comparación de perfiles de ADN:

    * Generación de perfiles: La información de secuencia para cada marcador se compara con una base de datos de variaciones conocidas. Esto crea un perfil de ADN único para cada individuo.

    * Religuez de coincidencia y calculadora: Los perfiles de ADN de los individuos se comparan para ver cuántos marcadores comparten.

    * Los parientes más cercanos comparten más marcadores: Cuanto mayor sea el número de marcadores compartidos, más estrechamente relacionados están los individuos.

    * Análisis estadístico: El grado de relación se calcula utilizando algoritmos estadísticos que consideran la frecuencia de cada marcador en la población.

    Ejemplos:

    * Prueba de paternidad: El perfil de ADN de un niño se compara con el padre para determinar si el padre es el padre biológico.

    * Investigaciones forenses: El ADN de las escenas del crimen se compara con los perfiles de ADN de sospechosos.

    * Genealogía: Las pruebas de ADN pueden ayudar a rastrear ascendencia y encontrar parientes distantes.

    Puntos importantes:

    * precisión: El análisis de ADN para determinar la relación es altamente preciso, especialmente cuando se usa múltiples marcadores.

    * Consideraciones éticas: Es esencial ser consciente de las implicaciones éticas de las pruebas de ADN y obtener el consentimiento informado antes de usar ADN para estos fines.

    * Privacidad: La información genética es sensible, y es crucial proteger la privacidad de las personas que se someten a pruebas de ADN.

    ¡Avíseme si tiene preguntas más específicas sobre el análisis de ADN y la relación!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com