* Muro celular: El contribuyente más obvio e importante para la protección de las células vegetales. Esta capa externa rígida proporciona soporte estructural, evita el estallido de la presión osmótica y actúa como una barrera contra los patógenos.
* Membrana de plasma: Esta membrana delgada y selectivamente permeable controla lo que entra y sale de la celda, actuando como una primera línea de defensa contra sustancias nocivas.
* Vacuola: Este gran saco lleno de fluidos juega un papel en el mantenimiento de la turgencia celular (firmeza), almacenando agua y aislar sustancias potencialmente dañinas.
* metabolitos secundarios: Las plantas producen una amplia gama de productos químicos, incluidas toxinas, antimicrobianos y hormonas de defensa, que disuaden los herbívoros y los patógenos.
Entonces, aunque no hay un orgánulo "protector" único, la combinación de estas estructuras contribuye a la protección y supervivencia general de la célula vegetal.