• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo tiene lugar la evolución por selección natural?

    Evolución por selección natural:un proceso paso a paso

    La evolución por selección natural es un proceso gradual que ocurre durante las generaciones. Aquí hay un desglose de cómo funciona:

    1. Variación: Dentro de cualquier población de organismos, existe una variación natural. Los individuos tienen rasgos ligeramente diferentes, como tamaño, color, comportamiento o resistencia a la enfermedad. Esta variación surge de mutaciones en el ADN.

    2. Herencia: Estas variaciones se transmiten de los padres a la descendencia. Esto significa que la descendencia heredan los rasgos de sus padres, incluidos los que los hacen más o menos adecuados para su entorno.

    3. Competencia por los recursos: Los organismos enfrentan competencia por recursos como comida, agua, refugio y compañeros. Los más adecuados para su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse.

    4. Supervivencia del más apto: Las personas con rasgos que les dan una ventaja en su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir, reproducir y pasar esos rasgos ventajosos a su descendencia. Este proceso se llama "supervivencia del más apto".

    5. Reproducción diferencial: Las personas con rasgos menos ventajosos tienen menos probabilidades de sobrevivir y reproducirse. Esto significa que es menos probable que transmitan sus rasgos a la próxima generación.

    6. Adaptación: Con el tiempo, la frecuencia de rasgos ventajosos dentro de una población aumenta, mientras que los rasgos menos ventajosos disminuyen. Esto lleva a la adaptación, donde una población se vuelve más adecuada para su entorno.

    Ejemplo: Imagine una población de conejos que viven en un bosque. Algunos conejos tienen piel marrón, mientras que otros tienen pelaje blanco. Los conejos marrones se mezclan mejor con el bosque, lo que hace que los depredadores los vea con menos probabilidades. Esto les da una ventaja, lo que les permite sobrevivir y reproducirse con más éxito que los conejos blancos. Con el tiempo, la población cambiará hacia más conejos marrones a medida que transmitan su color de piel ventajoso.

    Puntos clave:

    * Proceso gradual: La selección natural ocurre durante largos períodos.

    * Sin objetivo: No tiene un objetivo o dirección específica. Simplemente favorece los rasgos que ayudan a los organismos a sobrevivir y reproducirse en su entorno actual.

    * Contexto ambiental: El entorno determina qué rasgos son beneficiosos. Lo que es ventajoso en un entorno podría ser desventajoso en otro.

    * No sobre la perfección: La selección natural no da como resultado organismos "perfectos". Simplemente favorece a los que se adaptan mejor a su entorno actual.

    En resumen, la evolución por selección natural es un proceso continuo de variación, herencia, competencia, supervivencia y reproducción diferencial, lo que lleva a adaptaciones que hacen que las poblaciones se adapten mejor a su entorno.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com