* Gravedad: La fuerza principal que actúa sobre el objeto es la gravedad. La fuerza de gravedad en un objeto de 3 kilogramos cerca de la superficie de la Tierra es de aproximadamente 29.4 Newtons (3 kg * 9.8 m/s²).
* Aceleración: Para levantar el objeto, debe superar la gravedad. Si desea simplemente * mantener * el objeto estacionario, la fuerza que aplica debe ser igual y opuesta a la fuerza de la gravedad (29.4 n).
* Levantamiento a velocidad constante: Si desea levantar el objeto a una *velocidad constante *, la fuerza que aplica debe ser igual a la fuerza de la gravedad (29.4 n). Esto se debe a que la fuerza neta que actúa sobre el objeto es cero, lo que no resulta en aceleración.
* Levante con aceleración: Si desea levantar el objeto con una *aceleración *, debe aplicar una fuerza mayor que la fuerza de la gravedad. La fuerza exacta depende de la aceleración deseada. Podemos calcular esto usando la segunda ley de Newton:
* f =ma (Fuerza =masa * aceleración)
En resumen:
Para encontrar la magnitud de la fuerza, debe saber:
* Si desea sostener el objeto estacionario, levantarlo a una velocidad constante o elevarlo con una aceleración.
* Si desea levantarlo con una aceleración, necesita saber la aceleración deseada.