1. Ocupa espacio: Al igual que una roca o un vaso de agua, el aire ocupa espacio. No está vacío, sino lleno de gases, partículas y energía.
2. Tiene masa: El aire, aunque no podemos verlo, tiene peso debido a su masa. Es por eso que un globo lleno de aire es más ligero que un globo lleno de agua, y por qué el viento puede ejercer fuerza.
3. Se puede comprimir y expandirse: Puede comprimir el aire apretándolo en un espacio más pequeño (como una bomba de bicicleta), o expandirlo permitiéndole llenar un espacio más grande (como dejar que el aire salga de un globo).
4. Puede cambiar los estados: Si bien generalmente pensamos en el aire como un gas, puede pasar a líquidos (como gotas de agua en las nubes) o sólidos (como los cristales de hielo en la atmósfera superior).
5. Tiene energía: Las partículas de aire están en movimiento constante, y este movimiento representa la energía. Es por eso que el aire se puede calentar y enfriar, y por qué puede transferir energía en forma de calor.
6. Interactúa con otra materia: El aire puede ejercer la fuerza sobre los objetos, como el viento empujando una vela. También puede disolver gases, transportar vapor de agua y verse afectado por la gravedad.
Qué hace que la atmósfera sea única:
Si bien la atmósfera comparte estas propiedades fundamentales con otra materia, también es única de algunas maneras:
* Composición: Se compone principalmente de nitrógeno y oxígeno, con pequeñas cantidades de otros gases como dióxido de carbono y argón.
* Sistema dinámico: Se mueve constantemente, impulsado por patrones climáticos, radiación solar y la rotación de la Tierra.
* Critical for Life: La atmósfera nos proporciona oxígeno para respirar, nos protege de la radiación nociva y regula la temperatura de la Tierra.
Entonces, si bien la atmósfera está compuesta por la materia, es un sistema muy complejo y dinámico que juega un papel vital en la mantenimiento de la vida en la Tierra.