1. Geoquímica:
* se basa en: Química, física, mineralogía, petrología
* Cómo: Los geoquímicos usan principios de química para comprender la composición y los procesos de la Tierra. Analizan la composición química de rocas, minerales, agua y la atmósfera para aprender:
* La formación y evolución de la tierra
* El origen de la vida
* El ciclismo de elementos
* La formación de depósitos de mineral
* Contaminación y remediación ambiental
2. Paleoclimatología:
* se basa en: Geología, biología, física, química, oceanografía
* Cómo: Los paleoclimatólogos estudian climas pasados utilizando varios datos proxy:
* núcleos de hielo: Análisis de burbujas de aire atrapadas e isótopos para reconstruir condiciones atmosféricas pasadas.
* anillos de árbol: Estudiar anchos de anillo y composición isotópica para comprender la precipitación y la temperatura pasadas.
* núcleos de sedimentos: Análisis de fósiles, polen e isótopos químicos en sedimentos oceánicos y del lago para comprender las condiciones oceanográficas y terrestres pasadas.
* espeleotems: Análisis de la composición química de estalagmitas y estalactitas para aprender sobre las precipitaciones y el clima pasados.
Estas ramas demuestran cómo la ciencia de la tierra es un campo interdisciplinario, que se basa en el conocimiento de otras disciplinas científicas para comprender los complejos sistemas de nuestro planeta.