Aquí hay un desglose de lo que entendemos sobre la estructura del sol y cómo es:
* núcleo: El núcleo es donde se lleva a cabo la fusión nuclear, convirtiendo el hidrógeno en helio y liberando una energía inmensa. Es increíblemente denso y caliente (unos 27 millones de grados Fahrenheit).
* Zona radiativa: La energía del núcleo viaja hacia afuera a través de esta zona como fotones, rebotando y tomando miles de años para llegar a la siguiente capa.
* Zona convectiva: Aumentos de gas caliente y fregaderos de gas más fríos, creando un movimiento de agitación que transporta energía a la superficie del sol.
* Photosphere: La superficie visible del sol, donde vemos la luz brillante y las manchas solares oscuras. La temperatura aquí es de unos 10,000 grados Fahrenheit.
* cromosfera: Una capa delgada sobre la fotosfera, visible durante un eclipse solar, emitiendo un brillo rojizo.
* Corona: La capa más externa, una atmósfera vasta, caliente y tenue que extiende millones de millas hacia el espacio.
Entonces, si bien el sol tiene capas y estructuras distintas, no tiene un "paisaje" en la forma en que pensamos en la Tierra. Es una bola de plasma dinámica, constantemente que cambia, con varios fenómenos como manchas solares, bengalas solares y prominencias que crean características dramáticas y en constante evolución.