Propiedades de una sustancia:
* General: Describen las características inherentes de un material independientemente de su forma, tamaño o forma.
* Intrínseco: Son inherentes a la sustancia misma, no dependen de factores externos.
* Ejemplos: Densidad, punto de fusión, punto de ebullición, conductividad, color (para sustancias puras), reactividad, solubilidad, dureza, maleabilidad, ductilidad.
Propiedades de un objeto:
* específico: Describen las características únicas de un elemento particular hecho de esa sustancia.
* Extrinsic: Se pueden cambiar o modificar por factores externos.
* Ejemplos: Longitud, ancho, altura, volumen, peso, forma, textura, color (para objetos con recubrimientos aplicados), posición, temperatura.
Aquí hay una analogía simple:
* Sustancia: Piense en agua como una sustancia. Sus propiedades incluyen ser líquido a temperatura ambiente, transparente y tener un punto de ebullición de 100 ° C.
* objeto: Ahora considere un vaso de agua . Es un objeto hecho de agua. Sus propiedades incluyen su volumen (por ejemplo, 250 ml), forma (por ejemplo, cilíndrico) y temperatura (por ejemplo, 10 ° C).
En resumen:
* Propiedades de sustancia son fundamentales y describen la esencia del material.
* Propiedades del objeto son específicos del elemento individual y se pueden alterar.
Es importante tener en cuenta que algunas propiedades pueden considerarse propiedades de sustancia y objeto dependiendo del contexto. Por ejemplo, el color puede ser una propiedad de sustancia para una sustancia pura como el oro, pero también puede ser una propiedad de objeto para un objeto pintado.