* Fricción y estrés: A medida que se mueven las placas, crean una inmensa fricción. Esta fricción aumenta el estrés a lo largo de la línea de falla.
* terremotos: Cuando el estrés supera la fricción, las placas se deslizan de repente pasar entre sí, liberando la energía como ondas sísmicas. Esto es lo que causa terremotos.
* Paisajes de compensación: Las fallas de transformación pueden crear cambios dramáticos en el paisaje. La falla de San Andreas en California es un ejemplo clásico, donde la placa del Pacífico se desliza más allá de la placa de América del Norte. Este movimiento ha creado compensaciones en ríos, carreteras e incluso montañas.
Características clave de fallas de transformación:
* movimiento horizontal: Las placas se mueven horizontalmente entre sí.
* Sin creación o destrucción de la corteza: A diferencia de otros límites de placa, las fallas de transformación no crean ni destruyen la corteza.
* Características lineales de largo: A menudo forman características largas y lineales en la superficie de la Tierra, como la falla de San Andreas.
Ejemplos:
* FALLA DE SAN ANDREAS: Una de las fallas de transformación más famosas, responsable de muchos terremotos en California.
* Falla de Anatolia del Norte: Una gran falla de transformación en Turquía que ha causado terremotos devastadores.
Las fallas de transformación son una fuerza significativa que da forma a nuestro planeta, y comprenderlas es crucial para predecir y mitigar los riesgos de terremotos.