Propiedades visuales:
* Color: Si bien no siempre es confiable, el color puede ser un punto de partida útil. Nota:Algunos minerales pueden venir en una amplia gama de colores.
* Streak: El color del polvo de un mineral, obtenido frotándolo contra una placa de racha. Puede ser más consistente que el color.
* Luster: Cómo la luz se refleja en la superficie del mineral. Los ejemplos incluyen metálico, vidrioso, perlado, opaco, etc.
* Forma de cristal/hábito: La forma externa del mineral, si tiene uno. Los ejemplos incluyen cúbico, hexagonal, prismático, etc.
* escote y fractura: Cómo se rompe un mineral. La escisión forma superficies planas y lisas, mientras que la fractura es irregular.
Otras propiedades:
* Dureza: La resistencia de un mineral a los rascados. Medido usando la escala de dureza de Mohs (1-10).
* Gravedad específica: La relación entre la densidad del mineral a la densidad del agua. Un mineral pesado para su tamaño tendrá una gravedad específica más alta.
* Magnetismo: Algunos minerales se sienten atraídos por los imanes.
* Fluorescencia: Algunos minerales brillan bajo luz UV.
* Taste: Algunos minerales tienen un sabor distintivo (por ejemplo, halite). *ADVERTENCIA:¡No pruebe los minerales a menos que un experto calificado lo indique específicamente!*
* olor: Algunos minerales tienen un olor distintivo cuando se frotan o rayan (por ejemplo, azufre).
Nota importante:
Ninguna propiedad física es suficiente para identificar definitivamente un mineral. Por lo general, debe combinar varias propiedades para reducir las posibilidades.
Recursos adicionales:
* Guías de campo: Hay muchas guías de campo excelentes disponibles para ayudarlo a identificar minerales.
* bases de datos en línea: Sitios web como Mindat.org proporcionan información sobre propiedades minerales e identificación.
* Kits de identificación mineral: Estos kits a menudo contienen una placa de racha, una escala de dureza y una lupa.
Recuerde, siempre use precaución cuando trabaje con minerales y consulte con un experto calificado si no está seguro sobre la identificación de un espécimen en particular.