1. Meteorización física:
* Cambios de temperatura: Las rocas se expanden y se contraen con las fluctuaciones de temperatura, lo que hace que se formen grietas y eventualmente separan la roca.
* Frost Sedging: El agua se filtra en grietas en rocas. Cuando se congela, se expande, ejerciendo presión sobre la roca y ampliando las grietas. La congelación y descongelación repetidas pueden romper la roca.
* abrasión: Las rocas se pueden descomponer frotándose entre sí, a menudo transportadas por viento, agua o hielo.
2. Meteorización química:
* agua: El agua de lluvia es ligeramente ácida, disolviendo algunos minerales en rocas y debilitándolas.
* oxidación: El hierro en rocas reacciona con oxígeno en el aire, formando óxido de hierro (óxido) que puede hacer que la roca se derrumbe.
* Actividad biológica: Las plantas y los animales pueden contribuir a la meteorización química. Por ejemplo, las raíces pueden crecer en grietas y romper rocas, y los ácidos orgánicos producidos por las plantas pueden disolver minerales.
3. Meteorización biológica:
* Lichens: Estos organismos pueden crecer en rocas y producir ácidos que los debilitan, lo que hace que se desglosen.
* animales excavadores: Los animales como los lunares y las lombrices de tierra pueden cavar túneles y mezclar la roca desglosada con materia orgánica.
4. Tiempo: La meteorización es un proceso lento que puede tomar miles o incluso millones de años.
5. Formación del suelo:
* Con el tiempo, los fragmentos de roca descomponidos se mezclan con materia orgánica (plantas muertas y animales), creando tierra.
* Se forman diferentes tipos de suelo dependiendo de la roca principal, el clima y otros factores.
En resumen, el suelo es el resultado de que las rocas se desglosan por procesos físicos, químicos y biológicos durante un largo período de tiempo.