1. Meteorización: La roca se descompone primero por la intemperie, que puede ser causada por:
* Frost Sedging: El agua se filtra en grietas en la roca y se congela, expandiendo y presionando la roca. Esta congelación y descongelación repetidas puede eventualmente romper la roca.
* abrasión: El viento o el agua que transporta arena y otras partículas pueden recorrer la superficie de la roca, agotándola gradualmente.
* meteorización química: El agua de lluvia, especialmente el agua de lluvia ácida, puede disolver algunos minerales en la roca, debilitándola y haciéndola más susceptible de romper.
2. Erosión: Una vez que la roca se ha debilitado por la meteorización, se puede romper en pedazos más pequeños por la erosión. La erosión es el proceso de mover material desgastado de un lugar a otro. Esto puede ser causado por:
* viento: El viento puede transportar pequeñas partículas de arena y polvo, que pueden toparse contra la roca, lentamente usándola.
* agua: Mover el agua, como los ríos y los arroyos, puede transportar sedimentos más grandes, que también pueden desgastarse en la roca. Las corrientes fuertes incluso pueden mover rocas grandes, rompiéndolas mientras rebotan en el fondo.
* glaciares: A medida que los glaciares se mueven, pueden recoger rocas y rocas, y molerlas contra el suelo y otras rocas, eventualmente rompiéndolas en piezas más pequeñas.
3. Deposición: Las piezas más pequeñas de la roca, ahora en forma de grava, guijarros y arena, son transportadas por el viento, el agua o los glaciares y se depositan en una nueva ubicación.
4. Ciclo continuo: Este proceso de meteorización, erosión y deposición continúa durante largos períodos, convirtiendo lentamente grandes rocas en piezas más pequeñas y más pequeñas, y finalmente terminan como arena o limo.
En resumen, la deposición no descompone directamente las rocas, pero es una parte esencial del proceso general que conduce a la formación de guijarros de rocas más grandes.