1. Meteorización:
- Las rocas existentes (ígneas, metamórficas o incluso otras rocas sedimentarias) se descomponen en piezas más pequeñas por varios procesos de meteorización:
- Meteorización física: Esto implica fuerzas mecánicas como congelación/descongelación, abrasión por el viento o el agua, y la expansión y la contracción de las rocas debido a los cambios de temperatura. Rompe las rocas en fragmentos más pequeños sin cambiar su composición química.
- meteorización química: Esto implica reacciones químicas que alteran la composición de las rocas. Los ejemplos incluyen oxidación (oxidación), hidrólisis (reacción de agua con minerales) y disolución (minerales que se disolven en agua).
2. Erosión y transporte:
- Una vez desglosados, estos fragmentos de roca son transportados por viento, agua o hielo.
- viento: Lleva sedimentos de grano fino como la arena y el polvo.
- agua: Los ríos, arroyos y corrientes oceánicas llevan una gama más amplia de sedimentos, desde pequeñas partículas de arcilla hasta rocas.
- Ice: Los glaciares pueden transportar cantidades masivas de restos de roca, incluidas grandes rocas.
3. Deposición:
- A medida que la fuerza de transporte pierde energía, los sedimentos se asientan y se acumulan en capas.
- ríos: A menudo depositan los sedimentos en la boca donde ingresan a lagos o océanos.
- viento: Crea dunas de arena y depósitos loess (limo fino).
- Ice: Los glaciares dejan atrás el glacial hasta que se derriten, depositando una amplia gama de tamaños de sedimentos.
4. Compactación:
- Con el tiempo, el peso de los sedimentos suprayacentes comprime las capas inferiores, exprimiendo el agua y el aire. Esto reduce el volumen del sedimento y aumenta su densidad.
5. Cementation:
- Los minerales disueltos en el agua entre los granos de sedimento cristalizan, actuando como un pegamento que une las partículas. Los cementos comunes incluyen calcita, cuarzo y óxidos de hierro.
Tipos de rocas sedimentarias:
Dependiendo del tipo de sedimento, las rocas sedimentarias se pueden clasificar en tres grupos principales:
- rocas sedimentarias clásticas: Hecho de fragmentos de otras rocas (por ejemplo, arenisca, lutita, conglomerado).
- Rocas sedimentarias químicas: Formado a partir de la precipitación de minerales del agua (por ejemplo, piedra caliza, sal de roca, yeso).
- rocas sedimentarias orgánicas: Formado a partir de la acumulación de materia orgánica (por ejemplo, carbón, lutita de petróleo).
Importancia de las rocas sedimentarias:
- Evidencia fósil de almacenamiento: Las capas de rocas sedimentarias conservan la evidencia de la vida y los entornos pasados.
- Fuente de recursos: Las rocas sedimentarias contienen recursos importantes como carbón, petróleo, gas natural y agua subterránea.
- Materiales de construcción: La arenisca, la piedra caliza y el mármol se usan comúnmente en la construcción.
- Proporcione pistas sobre la historia de la Tierra: Las rocas sedimentarias nos ayudan a comprender el clima pasado, la actividad tectónica y la evolución de la vida.