• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Es cierto que las fechas de edad numérica basadas en la radiactividad son muy importantes para estudiar la historia geológica precámbrica porque los fósiles raros o ausentes?
    Esa declaración es muy verdadera . He aquí por qué:

    * era precámbrica: Este vasto tramo de tiempo, que abarca aproximadamente el 88% de la historia de la Tierra, es anterior a la "explosión cámbrica", una explosión de biodiversidad que marca el comienzo del eón fanerozoico.

    * escasez fósil: Las rocas precámbricas a menudo contienen muy pocos fósiles, especialmente aquellos que son fácilmente reconocibles y útiles para la bioestratigrafía tradicional (datación basada en fósiles). Esto se debe a:

    * Vida temprana: Las formas de vida eran generalmente más simples y más pequeñas, y menos propensas a fosilizarse bien.

    * Desafíos de preservación: El entorno precámbrico a menudo era duro, con condiciones que eran menos propicios para la formación fósil.

    datación radiométrica:la solución

    La datación radiométrica, el uso de isótopos radiactivos con tasas de descomposición conocidas, se vuelve increíblemente importante en este contexto:

    * Determinación de edad absoluta: La datación radiométrica proporciona edades numéricas para rocas y minerales, lo que permite a los científicos establecer una línea de tiempo precisa para los eventos precámbricos.

    * Comprender la evolución: Ayuda a rastrear el surgimiento y la evolución de las formas de vida temprana, incluso cuando los fósiles son escasos.

    * Procesos geológicos: La datación radiométrica ayuda a comprender la tectónica precámbrica, el cambio climático y otros procesos geológicos, incluso en ausencia de evidencia fósil tradicional.

    En resumen:

    La datación radiométrica es esencial para desentrañar los misterios de la era precámbrica porque ofrece una herramienta poderosa para comprender un período de historia de la Tierra en gran medida y en gran medida fósil.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com