Los materiales inteligentes son materiales que exhiben un cambio en sus propiedades en respuesta a un estímulo externo. Esto puede ser un cambio en la temperatura, la luz, el campo eléctrico, el campo magnético, el estrés u otros factores. Aquí hay algunos ejemplos de materiales inteligentes, categorizados por su respuesta:
1. Materiales que responden a la temperatura:
* Aleaciones de memoria de forma (SMA): Estas aleaciones pueden "recordar" su forma original y volver a ella cuando se calientan, incluso después de ser deformadas.
* Ejemplo:nitinol (aleación de níquel-titanio) utilizado en implantes médicos, actuadores y materiales de autocuración.
* Materiales termocrómicos: Cambiar color según la temperatura.
* Ejemplo:algunas tazas de café se vuelven color cuando se llenan con líquido caliente.
* Hidrogeles termosensibles: Cambie el volumen o la forma en respuesta a la temperatura.
* Ejemplo:utilizado en sistemas de administración de fármacos e ingeniería de tejidos.
2. Materiales que responden a la luz:
* Materiales fotocrómicos: Cambie de color o transparencia cuando se exponga a la luz.
* Ejemplo:lentes de gafas de sol que se oscurecen a la luz del sol.
* Materiales fotovoltaicos: Convierta la energía de la luz en electricidad.
* Ejemplo:paneles solares.
3. Materiales de respuesta al campo eléctrico:
* Materiales piezoeléctricos: Genere una carga eléctrica cuando se somete a estrés mecánico.
* Ejemplo:utilizado en sensores, actuadores y dispositivos de recolección de energía.
* Materiales electrocrómicos: Cambiar color o transparencia en respuesta a una corriente eléctrica.
* Ejemplo:utilizado en ventanas inteligentes, pantallas y recubrimientos anti-Glare.
4. Materiales sensibles al campo magnético:
* Materiales magnetostrictivos: Cambie la forma en respuesta a un campo magnético.
* Ejemplo:utilizado en actuadores y sensores.
* aleaciones de memoria de forma magnética: Combine las propiedades de SMA y materiales magnetostrictivos.
* Ejemplo:utilizado en dispositivos microfluídicos y recolección de energía.
5. Materiales que responden al estrés:
* Materiales de autocuración: Pueden repararse a sí mismos cuando se dañan.
* Ejemplo:utilizado en aplicaciones aeroespaciales, de construcción y biomédica.
* Materiales sensibles a la cepa: Cambiar propiedades en respuesta a la deformación mecánica.
* Ejemplo:utilizado en sensores, actuadores y monitoreo de salud estructural.
6. Otros materiales inteligentes:
* Materiales superhidrofóbicos: Extremadamente repelente al agua.
* Ejemplo:superficies autolimpiantes y recubrimientos anti-olor.
* Aerogels: Materiales livianos y altamente porosos con excelentes propiedades de aislamiento térmico.
* Ejemplo:utilizado en aislamiento, aeroespacial y limpieza de derrames de aceite.
Esta es solo una breve descripción de algunos de los tipos más comunes de materiales inteligentes. El campo está evolucionando rápidamente, y los nuevos materiales y aplicaciones se están desarrollando constantemente. Estos materiales tienen el potencial de revolucionar varias industrias, desde la construcción y la atención médica hasta la electrónica y la energía.