Cambios físicos
* Definición: Alterar la forma o la apariencia de una sustancia pero no cambia su composición química. Las moléculas mismas siguen siendo las mismas.
* Ejemplos:
* ICE DE MEDIDO: El agua cambia de sólido a líquido, pero sigue siendo h₂o.
* agua hirviendo: El agua cambia de líquido a gas, pero todavía es h₂o.
* Papel de corte: Cambia el tamaño y la forma del papel, pero sigue siendo la misma celulosa.
* Agua de congelación: El agua cambia de líquido a sólido, pero sigue siendo h₂o.
* Características clave:
* A menudo reversible. (Por lo general, puede volver a la sustancia original).
* No se forman nuevas sustancias.
* Por lo general, implica cambios en el estado, la forma o el tamaño.
Cambios químicos
* Definición: Altere la composición química de una sustancia, lo que resulta en la formación de nuevas sustancias con diferentes propiedades.
* Ejemplos:
* Madera ardiente: La madera (celulosa) reacciona con oxígeno para formar cenizas, dióxido de carbono y agua.
* Hierro oxidado: El hierro reacciona con oxígeno y agua para formar óxido de hierro (óxido).
* Hornear un pastel: Los ingredientes reaccionan para formar una nueva sustancia con textura, sabor y apariencia diferentes.
* Digesting Food: Su cuerpo descompone las moléculas de alimentos en sustancias más simples.
* Características clave:
* A menudo irreversible (difícil volver a la sustancia original).
* Se forman nuevas sustancias con diferentes propiedades.
* A menudo implica la liberación o absorción de energía (calor, luz, etc.)
Aquí hay una analogía útil:
Piense en una estructura de LEGO.
* Cambio físico: Separar la estructura y volver a unirla de una manera diferente. Las piezas de LEGO no han cambiado.
* Cambio químico: Tomar las piezas de LEGO y usarlas para construir algo completamente nuevo. La estructura original ya no existe, y tienes una creación completamente diferente.
¡Avíseme si desea más ejemplos o desea explorar un cambio físico o químico específico con más detalle!