• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Por qué la laterita casi no contiene material orgánico?
    La laterita se forma en climas cálidos y húmedos con altas precipitaciones, lo que lleva a una intensa meteorización química. Este proceso descompone rocas y minerales, lixiviando nutrientes solubles como el calcio, el magnesio y la sílice.

    He aquí por qué la laterita contiene muy poco material orgánico:

    * Alta lluvia y lixiviación: La fuerte lluvia en entornos de formación de lateritas elimina la materia orgánica y los nutrientes, evitando que se acumulen. La lixiviación constante elimina los compuestos orgánicos solubles y deja sustancias relativamente inerte.

    * oxidación y descomposición: Las altas temperaturas y el oxígeno abundante en estos climas promueven la oxidación y descomposición del material orgánico. Las bacterias y los hongos descomponen activamente la materia orgánica, dejando atrás solo restos resistentes.

    * Enriquecimiento de hierro y aluminio: El proceso de lixiviación elimina la sílice, pero deja los óxidos de hierro y aluminio, que son relativamente insolubles. Estos óxidos se acumulan y le dan a la laterita su color rojo, marrón o amarillo característico.

    * Formación en regiones tropicales: Las lateritas se encuentran típicamente en regiones tropicales y subtropicales con altas temperaturas y altas precipitaciones. Estos entornos no son ideales para la acumulación de materia orgánica debido a la rápida descomposición y lixiviación.

    En resumen, la combinación de intensa meteorización química, alta lluvia, lixiviación y descomposición rápida de la materia orgánica en condiciones cálidas y húmedas deja laterita con muy poco material orgánico.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com