* Elevación del punto de ebullición: El punto de ebullición de una solución es más alto que el punto de ebullición del solvente puro (en este caso, agua). Este fenómeno se llama elevación del punto de ebullición y es una propiedad de coligeración, lo que significa que depende solo del número de partículas de soluto presentes, no su identidad.
* Disociación: Tanto KOH como KCL son electrolitos fuertes, lo que significa que se disocian completamente en iones cuando se disuelven en agua.
* Koh → K⁺ + Oh⁻
* KCL → K⁺ + CL⁻
* Van't Hoff Factor (i): El factor Van't Hoff representa el número de iones que un soluto se disocia. Tanto Koh como KCL tienen un factor Van't Hoff de 2 porque producen dos iones cada uno.
* La diferencia clave: Mientras que ambos tienen la misma molalidad y factor Van't Hoff, KOH produce iones de hidróxido (OH⁻), que son bases más fuertes que los iones de cloruro (CL⁻). La interacción más fuerte entre los iones de hidróxido y las moléculas de agua conduce a una mayor elevación del punto de ebullición en comparación con la interacción más débil entre los iones de cloruro y el agua.
En resumen: A pesar de que ambas soluciones tienen la misma molalidad y factor Van't Hoff, la interacción más fuerte de los iones de hidróxido con moléculas de agua en la solución KOH da como resultado un punto de ebullición más alto en comparación con la solución KCl.