Sin embargo, se puede escribir una representación general como:
e + s ⇌ es ⇌ e + p
Dónde:
* e representa la enzima
* s representa el sustrato
* es Representa el complejo enzima-sustrato
* P representa el producto
Explicación:
1. e + s ⇌ es: La enzima y el sustrato se unen reversiblemente para formar un complejo enzimático-sustrato.
2. es ⇌ e + p: El complejo enzimático-sustrato se transforma en un complejo de productos enzimáticos, que luego libera el producto, regenerando la enzima libre.
Notas importantes:
* Esta ecuación representa un modelo simplificado. El mecanismo de reacción real puede ser mucho más complejo, que implica múltiples pasos e intermedios.
* La dirección de la reacción (hacia adelante o hacia atrás) depende de las concentraciones relativas de sustrato, producto y enzima, así como otros factores como la temperatura y el pH.
* La enzima específica involucrada determina el sustrato y el producto específicos involucrados en la reacción.
Ejemplos:
* lactasa: Lactosa (sustrato) + H2O (agua) → glucosa (producto) + galactosa (producto)
* catalase: 2 H2O2 (sustrato) → 2 H2O (producto) + O2 (producto)
En resumen, si bien no existe una ecuación única para todas las reacciones enzimáticas, la representación general anterior proporciona un marco útil para comprender los pasos básicos involucrados. Enfatiza la importancia del complejo enzimático-sustrato en la catálisis.