1. Azúcar (desoxirribosa): Esta es una molécula de azúcar de 5 carbono que forma la columna vertebral del nucleótido. Imagínelo como un pequeño anillo de cinco lados.
2. Grupo de fosfato: Este es un grupo cargado negativamente que consiste en un átomo de fósforo y cuatro átomos de oxígeno. Es como un pequeño grupo de átomos unidos al azúcar.
3. Base nitrogenada: Esta es la parte que distingue un nucleótido de otro. Hay cuatro bases nitrogenas diferentes en el ADN:
* adenine (a): Parece una estructura de doble anillo.
* guanine (g): También parece una estructura de doble anillo, pero con una disposición diferente de átomos.
* citosina (c): Parece una sola estructura de anillo.
* timina (t): Parece una sola estructura de anillo, pero con una disposición diferente de átomos.
Aquí hay una manera simple de visualizar un nucleótido:
Imagine la molécula de azúcar como un anillo pequeño. Conecte el grupo fosfato a un lado del anillo. En el lado opuesto del anillo, coloque una de las cuatro bases nitrogenas (A, G, C o T). Este es su nucleótido de ADN básico.
Ponlo juntos:
Muchos nucleótidos se unen para formar cadenas largas. El grupo fosfato de un nucleótido se conecta al azúcar del siguiente nucleótido, creando una red troncal fuerte. Las bases nitrogenas sobresalen de esta columna vertebral, mirando hacia el centro de la cadena. Estas bases se combinan con bases complementarias en otra cadena, formando la famosa estructura de doble hélice de ADN.
En resumen:
Un nucleótido de ADN es como un pequeño bloque de construcción de tres partes que, cuando se une, crea la molécula compleja y crucial del ADN.