* Aumento en el número de celda: Cuando una sola célula se divide, produce dos células hija. Este proceso continúa, creando más y más células. Este aumento en el número de células contribuye directamente al aumento general del tamaño del organismo.
* Desarrollo de tejidos y órganos: Las nuevas células producidas por la división no solo se agregan al azar. Se diferencian, lo que significa que se especializan en diferentes tipos de células, formando tejidos y órganos. Este proceso es esencial para el desarrollo de estructuras complejas dentro de un organismo.
* Reparación y renovación: La división celular no se limita al crecimiento durante el desarrollo. También es crucial para reparar los tejidos dañados y reemplazar las células antiguas o desgastadas a lo largo de la vida útil de un organismo. Esta renovación constante asegura que los tejidos permanezcan saludables y funcionales.
Ejemplo:
Imagina una planta joven. Comienza como una pequeña semilla. A través de la división celular, la semilla se convierte en un brote con raíces, un tallo y hojas. Este proceso continúa a medida que la planta crece más alta y produce más ramas y hojas. La división celular es el motor que impulsa este crecimiento.
En resumen: La división celular es la base del crecimiento en todos los organismos vivos. Permite un aumento en el número de células, el desarrollo de tejidos y órganos, y la reparación y renovación de las células a lo largo de la vida.