• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué procesos metabólicos celulares ocurren en todos los seres vivos?
    Todos los seres vivos, desde las bacterias más simples hasta los animales más complejos, comparten un conjunto de procesos metabólicos celulares fundamentales. Aquí están las clave:

    1. Producción de energía:

    * Respiración celular: Esta es la forma principal en que las células obtienen energía de las moléculas de alimentos (glucosa) al descomponerlas en presencia de oxígeno. Produce ATP (trifosfato de adenosina), la moneda energética de la célula.

    * Photosíntesis: Este proceso, exclusivo de las plantas y algunas bacterias, utiliza la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en glucosa (alimentos) y oxígeno. Es la base de la cadena alimentaria.

    2. Construyendo y descomponiendo moléculas:

    * anabolismo: Este es el proceso de sintetizar moléculas complejas de otras más simples, que requieren energía (ATP). Los ejemplos incluyen síntesis de proteínas y replicación de ADN.

    * Catabolismo: Esta es la desglose de moléculas complejas en otras más simples, liberando energía. Los ejemplos incluyen la digestión de los alimentos y la descomposición de los componentes celulares dañados.

    3. Transporte y comunicación:

    * Transporte de membrana: Las células necesitan mover sustancias a través de sus membranas, tanto dentro como fuera de la célula. Esto implica varios mecanismos como difusión, transporte activo y ósmosis.

    * Comunicación celular: Las células se comunican entre sí a través de varias vías de señalización, usando moléculas como hormonas y neurotransmisores. Esta coordinación es esencial para el funcionamiento adecuado de los tejidos y los órganos.

    4. Mantenimiento y reparación:

    * Síntesis de proteínas: Las células producen constantemente proteínas, que son esenciales para todas las funciones celulares. Esto implica decodificar información genética del ADN al ARNm y luego traducirla a proteínas.

    * Replicación de ADN: Las células deben copiar su ADN antes de la división celular para garantizar que cada nueva celda reciba un conjunto completo de instrucciones genéticas.

    * Mecanismos de reparación: Las células tienen mecanismos intrincados para reparar el ADN dañado, las proteínas y otros componentes celulares, asegurando el funcionamiento adecuado y la prevención de enfermedades.

    5. Reproducción:

    * División de células: Todos los seres vivos se reproducen, ya sea a través de fisión binaria (en bacterias) o mitosis y meiosis (en organismos eucariotas). Este proceso crea nuevas células para el crecimiento, la reparación y la reproducción.

    Es importante tener en cuenta: Si bien estos procesos son comunes a todos los seres vivos, los mecanismos y detalles específicos pueden variar significativamente entre diferentes organismos. Por ejemplo, las bacterias tienen diferentes vías para la respiración celular que los humanos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com