* Recursos: Los tipos específicos de alimentos, agua, refugio y otros recursos que utiliza una especie.
* Interacciones: Las relaciones que la especie tiene con otros organismos, incluida la competencia, la depredación y la simbiosis.
* Entorno físico: La temperatura, la humedad, la luz y otros factores abióticos que afectan a la especie.
* Tiempo: Cuando la especie está activa, reproduce y utiliza recursos.
Piense en ello como el "trabajo" de una especie en el ecosistema. Describe cómo una especie interactúa con su entorno y cómo contribuye al funcionamiento general del ecosistema.
Puntos clave:
* No dos especies pueden ocupar exactamente el mismo nicho: Esto se conoce como el principio de exclusión competitivo .
* Especialización de nicho Permite que diferentes especies coexistan minimizando la competencia.
* nicho de amplitud puede variar. Algunas especies tienen nichos amplios y pueden tolerar una amplia gama de condiciones, mientras que otras tienen nichos estrechos y están altamente especializados.
Ejemplo:
* Dos especies de aves pueden ocupar diferentes nichos en el mismo bosque. Uno podría especializarse en comer insectos desde el suelo, mientras que el otro podría alimentarse de frutas de los árboles. Esto permite que ambas especies coexistan sin competir directamente por los mismos recursos.
Comprender los nichos ecológicos es crucial para comprender la complejidad de los ecosistemas y la importancia de la biodiversidad. Nos ayuda a apreciar cómo todos los seres vivos están interconectados y cómo los cambios en una especie pueden ondularse a través de todo el sistema.