profesionales:
* científicos: Este es el grupo más común, incluidos investigadores, profesores e ingenieros que realizan experimentos, analizan datos y publican sus hallazgos. Se especializan en varios campos, como biología, física, química, astronomía y más.
* Técnicos: Proporcionan apoyo técnico a los científicos, realizan experimentos, mantienen equipos y recopilan datos.
* Ingenieros: Aplican principios científicos para diseñar y construir soluciones a problemas del mundo real.
* Profesionales médicos: Utilizan el conocimiento científico para diagnosticar y tratar enfermedades.
aficionados:
* Científicos ciudadanos: Las personas que participan en proyectos de investigación científica, a menudo recopilando datos o analizando imágenes.
* aficionados: Las personas que disfrutan realizando experimentos o explorando conceptos científicos en su tiempo libre.
Otros grupos:
* Estudiantes: Las personas en todos los niveles de educación, desde la escuela primaria hasta la escuela de posgrado, aprenden sobre ciencias y pueden participar en proyectos de investigación.
* formuladores de políticas: Toman decisiones sobre la financiación y las regulaciones relacionadas con la ciencia.
* Periodistas: Informan sobre descubrimientos y desarrollos científicos.
En esencia, la ciencia es un esfuerzo de colaboración que involucra a personas de diversos orígenes y profesiones.
Es importante recordar que cualquiera puede contribuir a la ciencia, independientemente de sus antecedentes o capacitación formal. El proceso científico es accesible para todos los que tienen curiosidad y desean explorar el mundo que nos rodea.