Así es como funciona:
* fósiles: Los fósiles muestran un cambio gradual en los organismos a lo largo del tiempo, lo que indica que las especies han evolucionado de formas más simples a las más complejas.
* Organismos modernos: La diversidad de la vida en la Tierra, con organismos adaptados a diferentes entornos, señala el hecho de que los organismos han cambiado con el tiempo para adaptarse a su entorno.
* Selección natural: Charles Darwin propuso que los organismos con rasgos que los hacen más adecuados para su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo esos rasgos beneficiosos a sus descendientes. Este proceso, llamado selección natural, conduce a cambios graduales en la composición genética de una población durante generaciones.
En resumen, la idea es que los pequeños cambios genéticos, beneficiosos o neutrales, pueden ocurrir dentro de una población, y esos cambios que ayudan a un organismo a sobrevivir y reproducirse tienen más probabilidades de pasar a las generaciones futuras. Este proceso, en muchas generaciones, puede conducir a cambios significativos en las características de una especie.