He aquí por qué:
* Enzimas: La mayoría de las enzimas, que son esenciales para los procesos biológicos, funcionan de manera óptima dentro de este rango de pH. Fuera de este rango, las enzimas pueden desnaturalizar, perdiendo su función.
* Membranas celulares: Las membranas celulares también son sensibles a los cambios de pH. Los niveles extremos de pH pueden interrumpir la estructura y la función de la membrana, lo que lleva a la muerte celular.
* Procesos metabólicos: Muchos procesos metabólicos, como la respiración y la fotosíntesis, requieren niveles específicos de pH para una función óptima.
Excepciones:
* Extremófilos: Algunos organismos, conocidos como extremófilos, pueden sobrevivir en entornos con niveles de pH extremos. Por ejemplo, algunas bacterias prosperan en ambientes altamente ácidos, como las aguas termales, mientras que otras viven en ambientes alcalinos, como los lagos de soda.
* Adaptaciones específicas: Algunos organismos han desarrollado adaptaciones específicas para sobrevivir en entornos con niveles de pH extremos. Por ejemplo, algunos organismos marinos han desarrollado mecanismos para regular el pH de sus fluidos internos.
Es importante tener en cuenta que el rango de pH óptimo puede variar ligeramente dependiendo del organismo específico y su entorno.