* Origen de una sola celda: Una sola célula bacteriana sufre esporulación, formando una sola espora. Este es un mecanismo de supervivencia, no un medio para multiplicar.
* Sin división celular: La esporulación implica una serie compleja de cambios de desarrollo dentro de una sola célula bacteriana. No hay división celular o creación de nuevos individuos.
* Estado latente: Las esporas son estructuras inactivas y resistentes. No son activos y no se reproducen.
* Germinación: Cuando las condiciones se vuelven favorables, una espora germinará y volverá a su estado vegetativo y activo. Esta es una sola celda que vuelve a la vida, no una forma de reproducción.
En contraste, la reproducción bacteriana es:
* Fisión binaria: Una sola célula se divide en dos células hija, aumentando la población.
* División de células: El proceso implica la duplicación del material genético y la división de la célula en dos copias idénticas.
* Células activas: Ambas células hija están activas y pueden continuar reproduciéndose.
Por lo tanto, la esporulación es un mecanismo de supervivencia, no un proceso reproductivo. Permite que las bacterias sobrevivan a condiciones duras y luego regresen al crecimiento activo más tarde.