He aquí por qué:
* moléculas en el aire: Todos los objetos están formados por moléculas. Estas moléculas liberan constantemente pequeñas partículas en el aire. Estas partículas pueden ser percibidas por nuestro sentido del olfato, incluso si el aroma es muy sutil.
* Percepción subjetiva: Lo que percibimos como "inodoro" a menudo es solo una cuestión de nuestra propia sensibilidad. Es posible que no podamos detectar el débil aroma de algo, pero eso no significa que no tenga un olor.
* Tiempo y entorno: El medio ambiente puede influir en cuán fuerte o débil es el olor de un objeto. Cosas como la temperatura, la humedad y la presencia de otros olores pueden desempeñar un papel.
En lugar de "objetos inodoro", es más exacto hablar de objetos con aromas "débiles" o "indetectables". Esto depende del material, la edad del objeto y nuestra sensibilidad olfativa individual.
Por ejemplo, podríamos considerar cosas como:
* metal: Ciertos metales como el acero y el aluminio pueden tener un aroma metálico muy débil, especialmente cuando es nuevo.
* Glass: El vidrio generalmente tiene un olor muy sutil, a veces descrito como "terroso" o "como sílice".
* plástico: Algunos plásticos casi no tienen aroma, mientras que otros pueden tener un olor distinto, especialmente cuando se calientan o se exponen a la luz solar.
En última instancia, el concepto de un objeto verdaderamente inodoro es muy difícil de definir. Todo tiene un olor, incluso si apenas es perceptible.