Términos generales:
* Cambios rápidos del medidor: Este es un término bastante descriptivo que captura la idea de cambios frecuentes en el medidor.
* Fluctuaciones del medidor: Esto enfatiza la naturaleza impredecible de los cambios.
* ritmo sincopado: Si bien esto generalmente se refiere a los acentos que caen del ritmo, también puede sugerir una sensación de ritmo constantemente cambiante.
Términos musicales:
* hemiola: Esto se refiere a un patrón rítmico donde un grupo de tres latidos se trata como si fuera dos, creando un cambio momentáneo en el medidor percibido.
* Polímetro: Esto se refiere al uso simultáneo de múltiples metros, lo que podría conducir a una sensación de movimiento constante entre diferentes metros.
Otras opciones:
* Medidor de malabarismo: Este término informal destaca la naturaleza activa y hábil de los cambios del medidor.
* desplazamiento métrico: Esto se centra en el cambio en la red métrica percibida.
El mejor término para usar depende del contexto específico y de lo que desea enfatizar.