Campos fundamentales:
* Física: El estudio de la materia y su movimiento, así como conceptos relacionados como energía, fuerza, espacio y tiempo. Esto incluye:
* Mecánica clásica: Se ocupa del movimiento de los objetos macroscópicos.
* Electromagnetismo: El estudio de los campos eléctricos y magnéticos.
* termodinámica: Se trata de calor, trabajo y temperatura.
* Mecánica cuántica: El estudio del comportamiento de la materia a nivel atómico y subatómico.
* Relatividad: El estudio de la gravedad y la relación entre el espacio, el tiempo y el movimiento.
* Química: El estudio de la materia y sus propiedades, así como cómo cambia la materia. Esto incluye:
* Química inorgánica: El estudio de la materia que no contiene carbono.
* Química orgánica: El estudio de la materia que contiene carbono.
* Química analítica: El estudio de la composición y estructura de la materia.
* Química física: El estudio de los principios físicos que rigen los sistemas químicos.
* bioquímica: El estudio de la química de los organismos vivos.
Otros campos relacionados:
* Astronomía: El estudio de objetos y fenómenos celestiales.
* Geología: El estudio de la tierra, su composición, estructura e historia.
* oceanografía: El estudio del océano, sus propiedades físicas, químicas y biológicas.
* Meteorología: El estudio de la atmósfera, el clima y el clima de la Tierra.
* Ciencia ambiental: El estudio de las interacciones entre humanos y el medio ambiente.
* Ciencia de los materiales: El estudio de las propiedades y aplicaciones de los materiales.
* Física nuclear: El estudio del núcleo del átomo y las reacciones nucleares.
* Astrophysics: El estudio de los procesos físicos que ocurren en los objetos celestiales.
Esta lista no es exhaustiva, pero proporciona una buena visión general de los campos principales dentro de la ciencia física. Cada uno de estos campos es vasto y complejo, y hay muchos subcampos y especialidades dentro de cada uno.