• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Cómo los seres vivos causan el cambio ambiental?
    Los seres vivos, desde las bacterias más pequeñas hasta las ballenas más grandes, constantemente dan forma y modifican el medio ambiente a su alrededor. Estos cambios pueden ser positivos y negativos, y ocurren de varias maneras. Aquí hay algunos ejemplos:

    1. Ingenieros del ecosistema:

    * Beavers: Estos roedores laboriosos construyen presas que alteran los cursos de los ríos, crean humedales y cambian la vegetación circundante. Sus acciones crean hábitats para una variedad de otras especies.

    * corales: Estos pequeños animales construyen arrecifes masivos que proporcionan refugio y callos de reproducción para innumerables peces e invertebrados. Los arrecifes también protegen las costas de la erosión.

    * Las lombrices de tierra: Estas pequeñas criaturas airen el suelo, permitiendo una mejor infiltración de agua y ciclo de nutrientes. Son vitales para la fertilidad del suelo y el crecimiento de las plantas.

    2. Productores:

    * Plantas: A través de la fotosíntesis, las plantas convierten la luz solar en energía y liberan oxígeno en la atmósfera. También estabilizan el suelo y ayudan a regular el clima.

    * algas: Similar a las plantas, las algas realizan fotosíntesis y contribuyen significativamente al suministro de oxígeno de la Tierra. Forman la base de muchas redes de alimentos acuáticos.

    3. Consumidores:

    * Animales de pastoreo: Los herbívoros como los ciervos, los alces y el ganado consumen plantas, influyendo en la distribución y abundancia de varias especies de plantas.

    * Depredadores: Los depredadores como los lobos, los leones y los tiburones controlan las poblaciones de sus presas, lo que afectan la estructura general de los ecosistemas.

    4. Descomposores:

    * hongos y bacterias: Estos microorganismos desglosan organismos muertos y productos de desecho, devolviendo nutrientes al suelo. Son esenciales para reciclar la materia y mantener la fertilidad del suelo.

    5. Impactos antropogénicos:

    * Actividad humana: Los humanos tienen un profundo impacto en el medio ambiente a través de la deforestación, la contaminación, la agricultura y la urbanización. Estas actividades conducen a la destrucción del hábitat, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

    Ejemplos de cambios ambientales causados ​​por seres vivos:

    * blanqueo de arrecifes de coral: El aumento de las temperaturas del mar debido al cambio climático, en parte impulsado por las actividades humanas, hace que los arrecifes de coral expulsen sus algas simbióticas, lo que lleva a blanqueo y finalmente la muerte.

    * Desertificación: El pastoreo excesivo por el ganado, junto con las malas prácticas agrícolas, puede conducir a la degradación y la desertificación del suelo.

    * Forest Fires: Los incendios forestales naturales, a menudo encendidos por un rayo, son una parte vital de muchos ecosistemas, limpiando la vegetación muerta y permitiendo un nuevo crecimiento. Sin embargo, los incendios forestales inducidos por humanos, a menudo causados ​​por el descuido, pueden ser devastadores.

    En conclusión: Los organismos vivos juegan un papel fundamental en la configuración del medio ambiente que los rodea. Sus acciones pueden ser beneficiosas o perjudiciales, destacando la interconexión de todos los seres vivos y la importancia de comprender cómo nuestras acciones afectan al planeta.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com