1. Material principal: Todo comienza con la base - La roca sólida debajo del suelo. Con el tiempo, el lecho de roca se descompone a través de procesos de meteorización como congelar/descongelar, viento y lluvia. Esto crea regolith , la roca suelta y rota que actúa como la base para el desarrollo del suelo.
2. Actividad biológica: Una vez que el regolito está presente, los organismos como las bacterias, los hongos, los insectos y las plantas comienzan a colonizarlo. Sus actividades, incluida la descomposición y el ciclo de nutrientes, alteran la composición del regolito.
3. Clima: El clima juega un papel fundamental en la configuración del suelo. Factores como la temperatura, la lluvia y la humedad influyen en la tasa de meteorización, descomposición y los tipos de organismos que pueden prosperar.
4. Topografía: La forma y la pendiente de la superficie terrestre afectan la forma en que fluye el agua y cómo se erosiona el suelo. Esto afecta la profundidad y distribución de los horizontes del suelo.
5. Tiempo: La formación del suelo es un proceso lento y gradual. Puede tomar cientos o incluso miles de años para que se desarrollen horizontes distintos.
Cómo se forman los horizontes del suelo:
Estos cinco factores interactúan para crear los diferentes horizontes del suelo. Por ejemplo:
* o horizonte (horizonte orgánico): Esta capa superior está formada por la acumulación de plantas en descomposición y materia animal. Es rico en materia orgánica, lo que contribuye a la fertilidad del suelo.
* un horizonte (cima de tierra): Esta capa es una mezcla de partículas minerales y materia orgánica. Es donde crecen la mayoría de las raíces vegetales y donde ocurre la mayoría de la actividad biológica.
* e horizon (horizonte eluviado): Esta capa se encuentra en algunos suelos, particularmente aquellos con altas precipitaciones. Se caracteriza por la lixiviación de minerales y materia orgánica hacia abajo, dejando atrás una capa de color más ligero.
* b horizon (subsuelo): Esta capa se caracteriza por la acumulación de minerales que se han lixiviado de las capas superiores. Es típicamente más denso y menos fértil que el horizonte A.
* c horizon (material principal): Esta capa está compuesta por el lecho de roca desgastado, el punto de partida para la formación del suelo. A menudo contiene fragmentos de la roca original.
Estos horizontes no siempre están presentes o claramente definidos. Su desarrollo está influenciado por la combinación única de factores mencionados anteriormente.