1. Petrichor: Este es quizás el contribuyente más conocido. Es el aroma agradable producido cuando la lluvia cae sobre suelo seco.
* Cómo funciona: El suelo seco absorbe aceites de plantas y bacterias. Cuando la lluvia cae, estos aceites se liberan en el aire junto con un compuesto llamado geosmin . La geosmin es una molécula producida por bacterias y algas, y tiene un olor distintivo terroso.
* La ciencia: El impacto de las gotas de lluvia crea pequeñas partículas llamadas aerosoles que llevan los aceites y la geosmin al aire, donde podemos olerlos.
2. Materia orgánica en descomposición: La primavera trae temperaturas más cálidas y una mayor humedad, que inicia el proceso de descomposición. Esta descomposición libera compuestos volátiles como metil mercaptán , que tiene un olor picante y sulfuroso que asociamos con la "tierra".
3. Plantas florecientes: La abundancia de flores de primavera y vegetación contribuye al aroma de la temporada. Muchas plantas liberan compuestos fragantes (como terpenos y ésteres) para atraer polinizadores.
4. Tierra recién girada: A medida que el clima se calienta, muchas personas participan en la limpieza de primavera, incluida la jardinería. Girar sobre el suelo libera más de los compuestos mencionados anteriormente, amplificando el olor.
5. Variaciones estacionales: La concentración de estas moléculas de olor se ve afectada por factores como la cantidad de lluvia, el tipo de suelo y la vida vegetal local. Esto explica por qué el "olor de primavera" puede variar de un lugar a otro.
En esencia, el olor a primavera es una interacción compleja de factores geológicos, biológicos y meteorológicos, ¡creando una experiencia sensorial única y estimulante! !