He aquí por qué:
* Los ecosistemas están definidos por sus interacciones: Un ecosistema está definido por los organismos vivos (factores bióticos) y sus interacciones con el entorno no vital (factores abióticos) dentro de un área específica.
* El tamaño es relativo: El tamaño de un ecosistema puede variar desde un pequeño charco hasta un vasto océano.
* Ejemplos de diferentes tamaños:
* Microecosystems: Un solo registro de descomposición puede admitir un microecosistema.
* mesoecosystems: Un estanque o un bosque son ejemplos de mesoecosistemas.
* Macroecosistemas: Los desiertos, océanos o continentes enteros pueden considerarse macroecosistemas.
Son las relaciones e interacciones lo que importan, no el tamaño. Un pequeño ecosistema puede tener interacciones complejas, al igual que un ecosistema grande puede tener interacciones simplificadas.