Colaboradores tempranos:
* Carl Linnaeus (1707-1778): Desarrolló el sistema de nomenclatura binomial (el sistema de nombres de dos partes para especies) que era crucial para clasificar y organizar la diversidad de la vida.
* Alexander von Humboldt (1769-1859): Fue un naturalista y explorador que documentó la increíble diversidad de plantas y animales en América del Sur, contribuyendo a la comprensión de los patrones biogeográficos.
Colaboradores modernos:
* Edward O. Wilson (1929-2021): Considerado uno de los principales expertos del mundo en biodiversidad, acuñó el término "biodiversidad" y escribió ampliamente sobre la importancia de la conservación. A menudo se le llama el "padre de la biodiversidad" debido a su extensa investigación y defensa.
* Robert May (1936-2020): Un ecólogo teórico que influyó en el desarrollo de modelos matemáticos para comprender la estabilidad y la resiliencia de los ecosistemas, que están directamente relacionados con la biodiversidad.
* Jared Diamond (nacido en 1937): Un biólogo evolutivo y autor que investigó la relación entre la biodiversidad y la historia humana, destacando la interconexión de especies y ecosistemas.
Es importante tener en cuenta que:
* El concepto de biodiversidad es complejo y constantemente evoluciona, por lo que es difícil identificar a un solo individuo como su "padre".
* El trabajo de muchos otros científicos en varios campos ha contribuido a nuestra comprensión de la biodiversidad, incluidos botánicos, zoólogos, genetistas, ecologistas y conservacionistas.
Por lo tanto, reconocer las contribuciones de varios científicos, en lugar de atribuirlo a una sola persona, es crucial para comprender la evolución de nuestro conocimiento sobre la biodiversidad.