Servicios de aprovisionamiento:
* comida: Los bosques, los océanos y las tierras agrícolas nos proporcionan alimentos, incluidas frutas, verduras, granos, carne y pescado.
* agua: Los ecosistemas intactos regulan el flujo de agua, asegurando suministros de agua limpios y suficientes para beber, riego y saneamiento.
* fibra: Las plantas nos proporcionan fibras para ropa, papel y otros materiales.
* combustible: La madera y otros biocombustibles pueden proporcionar energía.
* Medicamentos: Las plantas y otros organismos son una fuente de medicamentos naturales.
Servicios de regulación:
* Regulación climática: Los bosques absorben dióxido de carbono de la atmósfera, ayudando a mitigar el cambio climático.
* Purificación de aire y agua: Los ecosistemas filtran contaminantes y purifican el aire y el agua.
* Control de plagas y enfermedades: Los depredadores y parásitos naturales ayudan a controlar plagas y enfermedades.
* Polinización: Los insectos, las aves y otros animales polinizan los cultivos, asegurando la producción de alimentos.
* Control de erosión: Los ecosistemas intactos ayudan a prevenir la erosión del suelo, protegiendo los recursos de la tierra y el agua.
Servicios culturales:
* Recreación y turismo: Los ecosistemas brindan oportunidades de recreación, turismo y realización espiritual.
* Belleza estética: Los paisajes intactos y la vida silvestre proporcionan belleza estética e inspiran la creatividad.
* Patrimonio cultural: Los ecosistemas a menudo se asocian con tradiciones culturales, historia e identidad.
Servicios de apoyo:
* Ciclismo de nutrientes: Los ecosistemas de ciclo de nutrientes esenciales para la vida, asegurando la fertilidad y la productividad del suelo.
* Producción primaria: La fotosíntesis de las plantas forma la base de todas las redes alimentarias.
* Provisión del hábitat: Los ecosistemas proporcionan hábitats para una amplia gama de especies, apoyando la biodiversidad.
Beneficios de los ecosistemas intactos para humanos:
* Salud mejorada: El aire limpio y el agua, los alimentos saludables y la exposición reducida a las enfermedades son todos los beneficios de los ecosistemas intactos.
* aumentó la resiliencia: Los ecosistemas intactos están mejor capaces de resistir perturbaciones, como inundaciones, sequías y cambio climático.
* Beneficios económicos: Los servicios del ecosistema contribuyen significativamente a la economía global a través de sectores como la agricultura, el turismo y la silvicultura.
* Justicia social: Los ecosistemas intactos son esenciales para garantizar la equidad y el acceso a los recursos para todas las personas.
Conclusión:
Los ecosistemas intactos son vitales para el bienestar humano y la supervivencia. Al proteger y restaurar estos ecosistemas, podemos garantizar la provisión continua de servicios esenciales para las generaciones venideras.