He aquí por qué:
* Perspectiva: Desde el espacio, la Tierra aparece como un planeta único e interconectado. La inmensidad e interconexión de las características geológicas se hace evidente. Puede ver cómo los movimientos de las placas tectónicas se forman por las cadenas montañosas, cómo los ríos se esconden sus caminos a través de los paisajes y cómo los desiertos están formados por la erosión del viento.
* Escala: La escala de la Tierra es difícil de comprender del suelo. Verlo desde el espacio te da una idea de las inmensas fuerzas en juego. Puede ver cómo los procesos a gran escala, como la tectónica de placas, dan forma a la superficie de la Tierra.
* Tiempo: Los procesos geológicos de la Tierra ocurren durante vastas tramos de tiempo, lo que dificulta la visualización desde una perspectiva humana. Desde el espacio, puede ver cómo estos procesos han dado forma a la Tierra durante millones de años.
Al ver la Tierra en su conjunto, Sally Ride obtuvo una comprensión más profunda de la interconexión de los procesos geológicos. Esto le permitió imaginar cómo funcionan estos procesos de una manera que fue difícil desde la superficie de la Tierra.
Es importante tener en cuenta que Sally Ride era físico, no geólogo. Sin embargo, su experiencia en el espacio le permitió ver la tierra de una manera nueva, lo que la ayudó a comprender el funcionamiento de las fuerzas geológicas.