*Un nuevo fósil descubierto en China proporciona nuevos conocimientos sobre la evolución del vuelo de los dinosaurios, pero también plantea nuevas preguntas.*
El fósil, descrito en un estudio publicado en la revista *Nature*, es el de un pequeño dinosaurio emplumado que vivió hace unos 160 millones de años. El dinosaurio, llamado *Xiaotingia zhengi*, tiene aproximadamente el tamaño de un gorrión y tiene brazos y piernas largos y emplumados.
*Xiaotingia* es miembro de un grupo de dinosaurios llamados escansoriopterygids. Se cree que los escansorioptérgidos están estrechamente relacionados con los antepasados de las aves y proporcionan evidencia importante sobre la evolución del vuelo en los dinosaurios.
El nuevo fósil de *Xiaotingia* muestra que los escansoriopterygids tenían una serie de características que antes se pensaba que eran exclusivas de las aves. Estas características incluyen brazos y piernas largos y emplumados, una espoleta y un esternón con forma de quilla.
Estas características sugieren que los escansoriopterygids eran capaces de deslizarse o batir sus alas. Sin embargo, no está claro si los escansoriopterygids eran capaces de realizar un vuelo sostenido.
El nuevo fósil de *Xiaotingia* también plantea nuevas preguntas sobre la evolución del vuelo de los dinosaurios. Por ejemplo, no está claro por qué los escansoriopterygids desarrollaron brazos y piernas largos y emplumados si no eran capaces de volar de forma sostenida.
Además, no está claro por qué los escansoriopterygids se extinguieron, mientras que otros dinosaurios, como las aves, sobrevivieron y prosperaron.
El nuevo fósil de *Xiaotingia* proporciona nuevos conocimientos importantes sobre la evolución del vuelo de los dinosaurios, pero también plantea nuevas preguntas que deberán ser respondidas por futuras investigaciones.