Formaciones naturales:
* Grand Canyon, EE. UU.: Este icónico cañón fue tallado por el río Colorado durante millones de años, con el flujo constante de agua erosionando la roca y creando la vasta estructura en capas.
* Uluru (Ayers Rock), Australia: Este monolito masivo de arenisca está sujeto a la erosión por el viento y la lluvia, contribuyendo a su forma única y redondeada y su tono rojizo distintivo.
* Stonehenge, Reino Unido: El círculo de piedra prehistórica se ha visto afectado por la meteorización por heladas, la erosión del viento y los procesos de meteorización naturales, lo que hace que algunas piedras se agrietaran y se vuelvan más redondeadas con el tiempo.
* Monte Rushmore, EE. UU.: Si bien la montaña de granito en sí es naturalmente resistente, las caras talladas en ella están siendo erosionadas lentamente por el viento, la lluvia y los ciclos de congelación-descongelación.
* The Sphinx, Egipto: Esta antigua estatua ha sufrido un daño significativo por la arena, la erosión del viento y la meteorización de sal.
* Torre del diablo, EE. UU.: Esta formación de roca volcánica está sujeta a la erosión del viento y la lluvia, que ha creado su forma columna única.
* Petra, Jordan: La antigua ciudad tallada en acantilados de arenisca se ha visto afectada por la erosión del viento, la lluvia y el terremoto ocasional, lo que hace que algunas estructuras se vuelvan inestables.
Estructuras hechas por el hombre:
* La Estatua de la Libertad, EE. UU.: El exterior de cobre de la estatua ha resistido con el tiempo, desarrollando una pátina verde (una capa protectora de óxido de cobre) que ahora se considera icónico.
* El Taj Mahal, India: El mármol blanco del Taj Mahal se ha visto afectado por la contaminación del aire, lo que hace que sea amarillo y se erosione en algunas áreas.
* El Partenón, Grecia: Este antiguo templo ha sido muy erosionado por el viento y la lluvia, y algunas de sus esculturas de mármol han sido dañadas por la lluvia ácida.
* El Coliseo, Roma: Este anfiteatro romano ha sido dañado por la meteorización, los terremotos y las renovaciones pasadas. Algunos de los arcos de piedra se han erosionado, y las cubiertas de mármol originales se han ido en gran medida.
Otros ejemplos notables:
* Estatuas de la isla de Pascua (Moai), Chile: Las estatuas están siendo erosionadas lentamente por el viento y la lluvia, especialmente aquellas expuestas a los elementos.
* Las pirámides de Giza, Egipto: Si bien es principalmente afectado por la actividad humana en el pasado, la meteorización natural también ha afectado.
* La Gran Muralla de China: Las secciones de la pared se han desmoronado debido a la erosión del viento, la lluvia y la negligencia.
Es importante tener en cuenta que estos puntos de referencia cambian constantemente y continuarán siendo moldeados por las fuerzas de la naturaleza. Si bien podemos admirar su belleza y grandeza, también debemos recordar que son frágiles y requieren esfuerzos de conservación continuos para protegerlos para las generaciones futuras.