1. Calor y presión:
- La arenisca, una roca sedimentaria compuesta de granos de arena cementados juntos, está enterrado en lo profundo de la superficie de la tierra.
- El peso de las capas suprayacentes de roca y el calor interno de la tierra ejercen presión intensa y calor sobre la arenisca.
2. Recristalización:
- El calor hace que los granos minerales originales (cuarzo y feldespato) en la arenisca se disuelvan y se recristalicen.
- Cristales de cuarzo nuevos y más grandes cultivan y enclavándose, reemplazando el material de cementación original.
3. Compactación y deformación:
- La presión exprime los espacios de poro restantes en la arenisca, lo que lleva a compactación.
- La presión intensa también puede hacer que los cristales de cuarzo se alineen, creando una textura foliada en la cuarcita.
4. Cambios químicos:
- El calor y la presión intensos también pueden causar reacciones químicas dentro de la arenisca, lo que lleva a la formación de nuevos minerales como Mica o granate.
5. Formación de cuarcita:
- A medida que avanza el proceso metamórfico, la arenisca se transforma en una roca densa, densa y a menudo muy resistente llamada cuarcita.
Características clave de cuarcita:
- duro y resistente: Es una de las rocas más duras y duraderas.
- Textura cristalina: Los cristales de cuarzo están entrelazados, lo que le da una textura azucarada o granular.
- Color variable: Puede variar de blanco a gris, rosa, rojo, marrón o incluso negro dependiendo de las impurezas.
- a menudo foliado: La presión puede crear una apariencia en capas o bandas.
En resumen: La arenisca se transforma en cuarcita a través de un proceso de calor intenso, presión y recristalización. Los granos de arena originales se reemplazan por cristales de cuarzo entrelazados más grandes, creando una roca metamórfica fuerte y duradera.