citas relativas:
* Estratigrafía: Este método utiliza el orden de las capas de roca (estratos) para determinar la edad relativa de los fósiles. Los fósiles que se encuentran en capas más profundas son generalmente más antiguas que los que se encuentran en capas menos profundas.
* bioestratigrafía: Este método compara fósiles que se encuentran en diferentes capas de rocas con registros fósiles conocidos. Los fósiles de tipos y edades similares se pueden usar para correlacionar diferentes capas de roca.
* Fósiles de índice: Estos son fósiles de especies que vivieron por un corto período de tiempo y estaban muy extendidos geográficamente. Su presencia en una capa de roca puede indicar la edad de la capa.
citas absolutas:
* Citas radiométricas: Este método utiliza la descomposición de los isótopos radiactivos para determinar la edad absoluta de un fósil o la capa de roca en la que se encuentra. Los métodos comunes incluyen:
* Citas de carbono-14: Utilizado para fósiles menores de 50,000 años. Carbon-14 es un isótopo radiactivo que decae a un ritmo conocido.
* Citas de potasio-argon: Utilizado para fósiles mayores de 100,000 años. El potasio-40 decae en argón-40 a un ritmo conocido.
* Citas de uranio: Utilizado para fósiles muy antiguos (millones a miles de millones de años). El uranio decae en el plomo a un ritmo conocido.
* datación de luminiscencia: Este método mide la cantidad de luz emitida por los minerales cuando se calienta. Se puede usar para fecharse los sedimentos, los huesos y otros materiales.
* Racemización de aminoácidos: Este método mide la relación de aminoácidos zurdos y diestros en un fósil. La relación cambia con el tiempo, proporcionando una estimación de la edad del fósil.
Otras técnicas:
* paleomagnetismo: Este método utiliza el campo magnético de la Tierra hasta la fecha en las rocas y fósiles. El campo magnético de la Tierra se invierte periódicamente, y estas reversiones se registran en rocas.
* Dendrochronology: Este método utiliza anillos de árbol hasta la fecha fósiles. Los anillos de los árboles se forman anualmente, y su ancho y características pueden usarse para determinar la edad del árbol y los fósiles asociados.
Además de estos métodos, los científicos también usan una variedad de otras pruebas, que incluyen:
* Morfología fósil: La forma y la estructura de los fósiles se pueden comparar con fósiles similares de otros lugares y períodos para ayudar a determinar su edad.
* Asociaciones fósiles: Los tipos de fósiles que se encuentran juntos pueden indicar la edad de una ubicación o período de tiempo en particular.
* contexto geológico: Las capas de rocas circundantes y las características geológicas pueden proporcionar información sobre la era de los fósiles.
Al combinar estas diferentes técnicas, los científicos pueden desarrollar una comprensión integral de la era de los fósiles y su lugar en la historia de la vida en la tierra.